Unidad 2: Conceptos Básicos De La Informática

 

 Conceptos Básicos De La Informática 

Camila Del Rosario Cabral Lobo, Numero 7, Seccion D, Ingenieria Informatica. Materia: Unidad Nacional, Profesor Johan Sanchez.

Entrada de datos: es el proceso de transcribir información a un medio electrónico, como una
computadora u otro dispositivo electrónico. Se puede realizar de forma manual o automática utilizando una máquina o computadora. La mayoría de las tareas de ingreso de datos requieren mucho tiempo, sin embargo, el ingreso de datos se considera una tarea básica y necesaria para la mayoría de las organizaciones.


El lenguaje ensamblador:
 es un lenguaje de muy bajo nivel, legible por humanos y programable, donde cada instrucción de lenguaje ensamblador corresponde a una instrucción de código de máquina de computadoras.



Los sistemas operativos: son los programas encargados de administrar y gestionar de manera eficiente todos los recursos de un ordenador y otros dispositivos. También se les
conoce como software de sistema, y su función comienza nada más encender el dispositivo en el que están instalados.


Una aplicación:
 es un software que ha sido diseñado para
 cubrir una necesidad o realizar una tarea concreta dentro de un dispositivo electrónico como una tablet, un smartphone o un ordenador. Por otro lado, han aparecido también en el mercado las web app o aplicaciones web.



Internet: se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es
permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras.


Un dispositivo inteligente:
 es un dispositivo electrónico, por lo general conectado a otros dispositivos o redes a través de diferentes protocolos como Bluetooth, NFC, Wi-Fi, 3G, X10, etc, que puede funcionar hasta cierto punto de forma interactiva y autónoma.


Un chip: de computación es una diminuta placa de material semiconductor que incorpora un
circuito electrónico. Contiene millones de componentes electrónicos microscópicos conocidos como transistores que transmiten señales de datos.


El teclado o monitor: es un dispositivo de entrada que utiliza una disposición de teclas, para que actúen como interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas; y, está dividido en cuatro bloqu
es: de funciones, alfanumérico, especial y numérico.


La memoria: En informática, es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos
informáticos durante algún periodo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
Las neuronas artificiales son módulos de software, llamados nodos, y las redes neuronales artificiales son programas de software o algoritmos que, en esencia, utilizan sistemas informáticos para resolver cálculos matemáticos.
  

Cristofer Jesus Pernia Zambrano, Numero 33, Seccion D, Ingenieria Informatica.
Materia: Unidad Nacional, Profesor Johan Sanchez.

               
Informatica: La informática o computación es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados.
No existe realmente una definición única y universal de lo que la informática es, quizás porque se trata de una de las ciencias de más reciente origen, aunque de desarrollo más vertiginoso y desenfrenado.
Por eso en muchos espacios académicos suelen diferenciar entre esta disciplina y las ciencias de la computación (o la ingeniería informática), considerando que estas últimas posen un
abordaje más teórico de la materia, mientras que la informática tiene siempre un costado práctico y aplicado, vinculado con los dispositivos electrónicos.
Otros, en cambio, consideran como subdisciplinas de la informática a las Ciencias de la computación, la Ingeniería informática, los Sistemas de información, la Tecnología de la información y la Ingeniería del software.
En todo caso, la informática como disciplina tiene que ver con el procesamiento automático de la información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, dotados estos últimos de tres funciones básicas: el ingreso de datos (entrada), el procesamiento de datos y la transmisión de resultados (salida).

Red: En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una serie de códigos y estándares que garantizan su comprensión por los computadores conectados a la red (y no por cualquier otro).


Tecnología: La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.

Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal.


Ordenadores
Un ordenador es una máquina que almacena y automatiza la información a través de programas informáticos diseñados específicamente para esta tarea.





Dispositivos: Es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo.La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya que dicho término se utiliza
para nombrar a los periféricos y otros sistemas vinculados al funcionamiento de las computadoras.



Sistemas Informáticos: 
Ya por el nombre solo parece ser algo complicado. Sin embargo, detrás de esta denominación se puede encontrar algo tan simple como tu computadora y sus periféricos. El sistema informático, más que hardware o software es un concepto. Estos sistemas llevan a cabo dos tareas fundamentales: Procesar y almacenar información. Los dos pilares básicos de la informática.

Lenguaje de Maquina: Es importante mencionar que las computadoras digitales no pueden
entender el mismo idioma que los seres humanos hablan, en lugar de esto, estas máquinas utilizan un tipo de lenguaje binario al cual se le conoce con el nombre de lenguaje de máquina, el cual encierra una secuencia de instrucciones simples pueden ser expresadas por medio de una serie de dígitos binarios o bits 0 y 1.

Lenguaje de Programación: En informática, se conoce como lenguaje de programación a un
programa destinado a la construcción de otros programas informáticos. Su nombre se debe a que comprende un lenguaje formal que está diseñado para organizar algoritmos y procesos lógicos que serán luego llevados a cabo por un ordenador o sistema informático, permitiendo controlar así su comportamiento físico, lógico y su comunicación con el usuario humano.
Dicho lenguaje está compuesto por símbolos y reglas sintácticas y semánticas, expresadas en forma de instrucciones y relaciones lógicas, mediante las cuales se construye el código fuente de una aplicación o pieza de software determinado. Así, puede llamarse también lenguaje de programación al resultado final de estos procesos creativos.

Operadores
Son aquellos que nos permiten realizar diferentes operaciones. Los utilizamos
para transformar los datos del mismo tipo en otros datos nuevos. Es decir, estamos haciendo operaciones.







Programador: Un programador es un profesional que se dedica a escribir el código fuente de
un software, mientras que a la vez es capaz de depurarlo y de revisarlo para asegurarse de que el software lleve a cabo las tareas para las que fue diseñado. Además, puede modificar el código cuantas veces sea necesario para mejorarlo y agregar o quitar funciones y herramientas, esto se puede ver, por ejemplo, en las nuevas actualizaciones de las aplicaciones de tu teléfono.
Otro nombre por el que se conocen estas personas es el de Desarrollador de Software, pues esta es la tarea principal de un programador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importancia de cada unidad del blog

  Importancia de cada Unidad del blog Camila Del Rosario Cabral Lobo, Ingeniería Informática, numero de lista: 7 cedula: 31.357.615.